Sin embargo, la comunicación digital cada vez mayor entre empresas y clientes (tanto organizaciones como usuarios) hace que sea cada vez más difícil gestionar y mantener conversaciones de calidad sin la integración de la automatización.
rompecabezas bot.jpeg
Por cierto, Statista señala que, para este año, el Los ingresos brutos de la industria mundial para los agentes de conversación, o chatbots, serán de 106,6 millones de dólares, un 40 % más que el año pasado. -y la tendencia seguirá al alza. Este crecimiento incide directamente en la generación de clientes potenciales y en la realización de ventas electrónicas, que crecen en la misma proporción.
En resumen, cuanto más se digitaliza la economía, más inteligencia artificial se necesita. Pero el anuncio de la API de WhatsApp Cloud trae buenas noticias para las empresas argentinas que aún no integran autorespondedores: A partir de ahora podrán adquirir e integrar sus chatbots con WhatsApp a un menor costo y sin necesidad de realizar cambios en el software que utilizan a diario.
Hoy tenemos una demostración del chatbot del cliente en funcionamiento en unas pocas horas «, dice. María José Martelo, CEO de Puzzle, una de las tecnológicas argentinas con más experiencia en estos desarrollos– porque con los cambios recientes y la experiencia que tenemos, no tenemos nada especial que revelar. El cliente también puede armar un Excel con las respuestas, y el sistema toma unos () en el caso de los precios, esto le permite actualizar cuando quiera, y el bot le responderá con la información correcta.
Las cosas que se vuelven más rápidas en la automatización de conversaciones a través de WhatsApp son aquellas en las que el software tiene que interpretar algunas preguntas muy específicas y armar una respuesta basada en números. Mencionar seguros de automóviles, con diferentes tipos de pólizas, es algo que un chatbot puede hacer en segundos, con solo unas pocas variables, agrega.
Martello lo explica Los expertos en rompecabezas, después de los anuncios de Zckerberg, duplicaron las cotizaciones para los sistemas integrados comerciales de WhatsApp, mientras que el tiempo de desarrollo y los costes de integración se han reducido en casi un 50 %. Agrega: En el caso de las pólizas de seguros, el software está listo en una semana; En general, los clientes son los más variados: productoras con 100 operaciones y empresas que han utilizado asistentes virtuales en su sitio, pero ahora recurren a WhatsApp porque es claramente el canal más elegido para comunicarse con nosotros.
A nivel nacional, uno de los primeros casos de resonancia es el de la tarjeta SUBE, que desde este mes ofrece una Chatbot integrado en WhatsAppSUBI, a través del cual podrás gestionar una serie de trámites como dar de alta un nuevo usuario, dar de baja un plástico, consultar el saldo y recuperar la contraseña.
Pero por costo y tiempo, la opción de automatizar conversaciones ya no es para grandes empresas u organizaciones y pasa a estar disponible para todo tipo de emprendimiento, resume Martelo.
En definitiva, la competencia por más y mejor servicio al cliente vive ahora un nuevo capítulo. Los chatbots pueden personalizar las respuestas según las cualidades de cada cliente, manteniéndose en contacto directamente en el canal de su elección.
Zuckerberg movió el primer bit; Ahora les toca a los que apuestan por el crecimiento.