Qué es el caché de WhatsApp y por qué es bueno eliminarlo
El caché es un espacio donde las aplicaciones almacenan datos temporales (cuentas, archivos, bases de datos y configuraciones).
Estos son algunos de los beneficios de borrar el caché de un dispositivo móvil:
– Borrar la caché de WhatsApp te ayudará a liberar espacio en tu dispositivo móvil. Por lo general, esto tiende a pesar más de 1 GB.
– Del mismo modo, borrar el caché de una aplicación también evitará que la aplicación encuentre errores, lo que a menudo lleva al usuario a forzar el cierre de la aplicación.
– Asimismo, y si lo deseas, también se eliminarán algunos archivos innecesarios que solo sirven para actualizar o instalar WhatsApp.
Cómo borrar el caché de WhatsApp en Android
En dispositivos Android, para realizar este procedimiento el usuario debe ir al menú de Configuración, luego a la pestaña de Aplicaciones y en esta lista se debe buscar WhatsApp.
Una vez allí, debes ir a la opción Almacenamiento, donde encontrarás el botón Borrar caché.
El siguiente paso será pulsarlo, esperar y listo.
Cómo borrar el caché de WhatsApp en iPhone
Para los usuarios del sistema operativo iOS, el proceso variará ligeramente, ya que debe realizarse desde la aplicación de mensajería instantánea.
Una vez dentro, toca Ajustes y luego la opción Datos y almacenamiento.
Ah, el siguiente paso será usar Almacenamiento, donde encontrarás una lista de conversaciones con el tamaño de cada una.
Al tocar a cada gato individualmente, el usuario podrá elegir los accesos a los archivos que desea eliminar, ya sean documentos, fotos o videos.
Cabe recordar que la información no se borrará de la aplicación y el usuario podrá volver a descargarla en un momento posterior.