Marcha por el Día de la Tierra
Organizaciones sociales, ambientales y políticas participan hoy en la Marcha Global por el Clima que, en conmemoración del Día de la Tierra, llama a políticas públicas que promuevan acciones respetuosas con el planeta y un cambio en los modelos de desarrollo y producción, con el objetivo de reducir el impacto de cambio climático.
En Argentina la convocatoria se realizará a partir de las 17 horas con una marcha que irá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional y que tendrá como eje el pedido de sanción urgente de una ley de protección de los humedales, entre otros.
“Salimos a las calles para seguir luchando por este mundo que creemos posible. Un mundo con justicia socioambiental, climática, de género y racial. Un mundo donde todos los mundos encajen”, dijo la organización. Clima Save Argentina a través de su acción social. redes .
La organización ecologista pidió participar en la marcha que pide una ley de humedales, acciones globales para impulsar la producción agroecológica para la soberanía alimentaria y un plan de transición energética, porque -advierten- que el 53% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en la Argentina corresponden a la producción de energía.
La Amnista Nacional Argentina también apoyará “las movilizaciones de defensores ambientales de todo el país y ahora pidiendo la ley de humedales”, con una invitación a reunirse a partir de las 17:30 horas en la explanada del Teatro Colón para participar. Marzo previsto para el Congreso.
Por su parte, la organización Change.org de Argentina se sumará a la movilización con un stand que instalará frente al Congreso Nacional, desde donde dará visibilidad a las principales demandas creadas en su plataforma relacionadas con la protección del medio ambiente. con foco en la búsqueda de asentimiento a una ley de humedales (Change.org/PorLosHumedales), que ya cuenta con más de 720.000 firmas.
Algunas organizaciones políticas también participan en el llamado de hoy, como es el caso del Frente de Izquierda, que suma a las demandas la necesidad de promover la producción agroecológica, un «mar sin petroleras» y detener el «saqueo extractivo». «
“Luchamos por el derecho de los pueblos a una vida digna”, este es el lema elegido por los jóvenes del Frente Ambiental del nuevo encuentro de la ciudad de Buenos Aires para convocar a la movilización.
De igual manera, se realizarán marchas en Rosario, de Oroo y El Río, donde también se desarrollarán actividades artísticas y de entretenimiento encaminadas a la concientización ambiental y en la ciudad de La Plata.
En CABA, la reunión tendrá lugar en Plaza de Mayo a las 17:00 horas; en La Plata, la cita está prevista en Plaza Moreno a las 17 horas; en Neuquén, en el Monumento a San Martino a las 17:30 horas; en la capital cordobesa, en la Plaza de la Intendencia, a las 17 horas; en la capital salteña, en la Plaza de la Legislatura, a las 17:30 horas.
En tanto, en Santiago del Estero, se convoca a la marcha a las 5 de la tarde en Plaza Libertad; en Mendoza, en el Km. 0-18; en Tucumán, la marcha sale de Plaza Urquiza a las 5 de la tarde hacia Plaza Independencia.
Finalmente, en Rosario, el llamado es en las calles Oroo y El Río a las 5 de la tarde para marchar hacia el Monumento a la Bandera.