“Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en las tiendas. Es tu dinero, llevado a un nuevo nivel de comodidad, seguridad y privacidad. Disponible en Costa Rica, próximamente Argentina y Perú”, dijo. . Firma. Por ahora, la compañía no ha brindado más detalles.
De esta forma, el ecosistema local, que actualmente ofrece propuestas de MercadoPago, Ual y MODO, entre otras, tendrá que competir con una de las empresas más grandes del mundo.
¿Cómo funciona?
La billetera digital Apple Pay se diferencia de las principales billeteras locales, porque en lugar del QR utiliza tecnología NFC (Near Field Communication), ubicándose en el segmento de pagos de proximidad, sistema utilizado por tarjetas de crédito y débito.
Una vez que la compañía haya confirmado la fecha de lanzamiento, el usuario podrá acceder al sistema de pago desde su iPhone y registrar su tarjeta de crédito y débito.
De esta forma, cuando realices una compra en una tienda física o en un e-commerce, podrás sujetar tu móvil y realizar el pago vía NFC.
Según el sitio web de Bloomberg, la compañía de Tim Cook está considerando establecer un programa llamado Apple Pay Later que permitiría a los usuarios pagar a plazos.