Tenga en cuenta que estos dos fabricantes de chips afectados por este problema se encuentran entre los más comunes. Esto hace que el problema afecte a millones de usuarios en todo el mundo.
Si bien no han proporcionado muchos detalles sobre el problema en este momento, indicaron que esta vulnerabilidad permite que un atacante ejecute código de forma remota mediante el envío de un archivo de audio malicioso. Esto les permite tomar el control de los archivos multimedia para poder robar todo lo que hay en el dispositivo.
En total, hay tres errores que ya han sido corregidos por Qualcomm y MediaTek. Estas son la vulnerabilidad registrada como CVE-2021-0674 con una puntuación de peligrosidad de 5,5, la vulnerabilidad CVE-2021-0675 con una puntuación de 7,8 y la más crítica de todas, CVE-2021-30351 con una puntuación de 9,8.
La privacidad de los usuarios que no hayan corregido estas vulnerabilidades está en riesgo. Esto significa que se deben tomar medidas preventivas, tanto para evitar ser víctima de este problema en particular, como de cualquier otro problema similar que pueda surgir.
Qué hacer para evitar el problema
Como se informó, estas vulnerabilidades ya han sido reparadas por Qualcomm y MediaTek. De hecho, es algo que ya hicieron el pasado mes de diciembre. Entonces, lo más importante es asegurarse de tener las últimas versiones instaladas en su sistema Android. Esto es esencial tanto para un rendimiento óptimo como para corregir cualquier vulnerabilidad de seguridad que aparezca. Debe instalar los parches de Android de diciembre o posteriores.
Sin embargo, hemos visto que este ataque se puede realizar mediante el envío de un archivo de audio malicioso. También es fundamental usar el sentido común y prestar atención a los archivos, ya sean de audio, vídeo o imágenes, que abres. Por ejemplo, es un error descargar cualquier documento que llega por correo o por redes sociales sin saber si realmente es confiable. Si obtiene algo de una fuente desconocida, es mejor no abrirlo.
Además, es interesante tener aplicaciones de seguridad. Un buen antivirus puede evitar la entrada de malware y así reducir el riesgo de que tus datos personales se vean comprometidos. Hay muchas opciones disponibles, gratuitas y de pago. Proteger la seguridad de cualquier dispositivo es fundamental para prevenir problemas en la red.
incrustado